La clase de hoy se ha dividido en dos partes, la primera parte ha tratado de un arte llamado land art, y en la segunda parte de la clase hemos visto la motivación en el aula.
¿Qué es el LAND ART?
Es un arte en la naturaleza, podemos usarla como herramienta muy útil para enseñar la educación artística a los niños, ya que no es un dibujo, ni un cuadro, son manifestaciones de arte con objetos dados por la naturaleza (hojas, piedras,etc..).
Con esta forma de arte podemos hacer que los niños se diviertan, estén en la naturaleza y sobre todo que sean creativos y piensen por ellos mismos. Y lo mejor de todo es que no tiene ningún coste y cualquiera puede optar a ello.
MOTIVACIÓN:
La motivación es vital en el aprendizaje de un alumno, es lo que necesita un alumno para querer y poder aprender. Siempre tenemos que tener en cuenta varios aspectos, no a todos los alumnos se les puede motivar igual, el contexto, etc..
Nosotros como futuros docentes tenemos un papel vital para la motivación de los estudiantes, nuestra propia motivación es muy importante para que llegue a los alumnos, si nosotros no estamos motivados en lo que hacemos y proponemos tampoco lo van a estar los alumnos para hacerlo.
Después de un poco de teoría, iniciamos en clase un pequeño debate de la libertad que tenemos que dejar a los alumnos en el aula, tuvimos opiniones de todos los gustos.
La profesora nos explicó que la motivación puede ser de dos tipos, intrínseca que es interna y es con la motivación que viene el alumno, y extrínseca que es externa y trata de las motivaciones que los alumnos adquieren del medio. En mi opinión siempre tienen que estar relacionadas y tener el justo medio entre ellas.
Por último la profesora nos mando un ejercicio para realizar aquí en el blog:
Relacionar dos objetivos de Educación Primaria, con una época histórica, y realizar una actividad para niños de 7 años.
-Objetivos:
1: Conocer, comprender y respetar las diferentes culturas y las diferencias entre las personas, la igualdad de derechos y oportunidades de hombres y mujeres y la no discriminación de personas con discapacidad.
2: Iniciarse en la utilización, para el aprendizaje, de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, desarrollando un espíritu crítico ante los mensajes que reciben y elaboran.
-Época histórica: Descubrimiento de América
-Actividad: Realizaremos un Land Art, por grupos, dónde tendremos que realizar obras en la naturaleza, enseñándoles fotos y explicándoles el intercambio de culturas y información que ambas civilizaciones se enseñaron mutuamente, en estos Land Art tendrán que representar como puedan algunas de las costumbres que tengamos en nuestros días gracias a otras culturas. (Chocolate, café, etc..)
Por último terminar con la frase del día:
" NO HAY PEOR GESTIÓN QUE LA QUE NO SE HACE"