Esta entrada es algo diferente ya que no pude asistir a la clase del 18 de Marzo por que otro profesor de otra asignatura nos puso una práctica sin avisarnos y tuvimos que salir de clase, entonces está entrada va a ser un resumen de lo que he visto en el blog y lo que me han contado algunos compañeros de clase.
¿QUÉ ES EL COLOR?
Con está pregunta empezaba la clase la profesora, después de debatir tenemos está definición: El color es un espectro visible que registra nuestro ojo, que gracias a dos partes fundamentales de nuestros ojos podemos distinguir los colores, los conos que registran el color y la envían al cerebro, y los bastoncillos que son los que perciben la luminosidad.
También se habló de tres aspectos o características que posee el color:
- La interacción del color: un color es un color dependiendo de lo que tenemos al lado. Es decir, un color siempre se va a ver de una forma distinta dependiendo de los colores que tenga de fondo.
- La memoria del color: con esto se refiere a que tenemos poca memoria para recordar un color.
- Formas de mezclar el color: existen dos tipos de mezclas:
-Mezcla aditiva, que se refiere a mezclar luz.
-Mezcla sustractiva, que tiene que ver con los pigmentos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjrv5k8YdocvfvqgHNtj8nffYF51UB0aphUQbW5vavWgMJxUuibCMTZU1XAYSa5aVbkAgjZ9szAxWWGTaMa5B5ZewxVbzAtUbaGH4UpzwE63N_sBD7D0a-DZ11zb2ud6KPWuf57dx730XiT/s320/Captura+de+pantalla+2016-03-17+a+las+17.24.20.png)
"UN COLOR ES UN COLOR DEPENDIENDO EL QUE TENEMOS AL LADO"
Más tarde explicó también la diferencia entre los colores primarios y los secundarios. Los primarios están formados por el azul cyan, el amarillo limón y el rojo magenta. Mientras que para obtener los secundarios se necesita mezclar los colores primarios. También explicó la diferencia entre un color complementario (aquel que no está en la mezcla) y un color adyacente (está presente en la mezcla, participa).
Al final de la clase, se vio el POP-ART ( arte de los comics, arte cotidiano, etc..) y los artistas que utilizan este tipo de arte, y nos centramos en uno de los más destacados, Jeff Koons.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi6ze8zL6LEPkmB2uoCc8_ZrR_jrSfZkdcAPepopGF0xb5sq1_O166iU-poiMI9dRrdy_p4agv0_aP_nHOPhPz1xsT6GpknUrBEwf-HwmGUG0i6phaK48Q_t6IJoJ3fu6OBGaecwKGWfYKL/s320/Captura+de+pantalla+2016-03-17+a+las+17.38.46.png)
No hay comentarios:
Publicar un comentario