lunes, 28 de marzo de 2016

COLORIN COLORADO

Esta entrada es algo diferente ya que no pude asistir a la clase del 18 de Marzo por que otro profesor de otra asignatura nos puso una práctica sin avisarnos y tuvimos que salir de clase, entonces está entrada va a ser un resumen de lo que he visto en el blog y lo que me han contado algunos compañeros de clase.

¿QUÉ ES EL COLOR?
Con está pregunta empezaba la clase la profesora, después de debatir tenemos está definición: El color es un espectro visible que registra nuestro ojo, que gracias a dos partes fundamentales de nuestros ojos podemos distinguir los colores, los conos que registran el color y la envían al cerebro, y los bastoncillos que son los que perciben la luminosidad.

También se habló de tres aspectos o características que posee el color:
  1. La interacción del color: un color es un color dependiendo de lo que tenemos al lado. Es decir, un color siempre se va a ver de una forma distinta dependiendo de los colores que tenga de fondo. 
  2. La memoria del color: con esto se refiere a que tenemos poca memoria para recordar un color. 
  3. Formas de mezclar el color: existen dos tipos de mezclas:
        -Mezcla aditiva, que se refiere a mezclar luz.
        -Mezcla sustractiva, que tiene que ver con los pigmentos.

"UN COLOR ES UN COLOR DEPENDIENDO EL QUE TENEMOS AL LADO"

Más tarde explicó también la diferencia entre los colores primarios y los secundarios. Los primarios están formados por el azul cyan, el amarillo limón y el rojo magenta. Mientras que para obtener los secundarios se necesita mezclar los colores primarios. También explicó la diferencia entre un color complementario (aquel que no está en la mezcla) y un color adyacente (está presente en la mezcla, participa).

Al final de la clase, se vio el POP-ART ( arte de los comics, arte cotidiano, etc..) y los artistas que utilizan este tipo de arte, y nos centramos en uno de los más destacados, Jeff Koons. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario