jueves, 14 de abril de 2016

DIBUJO

En está clase hemos hablado del dibujo, y nada más empezar la clase hemos tenido que realizar uno. Pero era un dibujo diferente, teníamos que situarnos en la época de la prehistoria. Teníamos que escribir en una hoja un mensaje muy claro de lo que estamos haciendo en el dibujo posterior, en el otro lado realizar un dibujo como si fuéramos hombres de la prehistoria, dibujo muy simple. El ejercicio consistía en intercambiar los dibujos realizados y sin ver el mensaje de la cara posterior adivinar este mensaje.
Mi dibujo fue el siguiente:


Después la profesora nos dio una serie de pautas:

  • Cada elemento que aparece en el dibujo por sencillo que sea cuenta, todo lo que no sea necesario en el dibujo sobra.
  • En un dibujo para expresar el tiempo hay que indicarlo con mucha claridad.
  • En el dibujo es muy importante conocer las etapas de desarrollo.
  • El dibujo es lo que vertebra toda la visión, ya que es el que nos da las formas.

Etapas de desarrollo:

  • Etapa pre-esquemática.
  • Etapa esquemática.
  • Etapa de desarrollo.
Dibujos:

  • Científicos: basado en lo natural, dibujando solo lo más básico ( dibujo naturista esquematizado para expresar algo ).
  • Expresivos: no tienen cánones, pueden tener cierta belleza y es importante trabajarlo con los niños.
  • Naturistas: representativo y realista.
 Después dibujamos dos dibujos:
  • Dibujo marciano apoyando lado derecho de la cabeza ( creatividad ).
  • Dibujo marciano apoyando lado izquierdo de la cabeza ( racional).



















Después la profesora nos pidió dibujar la siguiente imagen con las claves que nos dio anteriormente:











No hay comentarios:

Publicar un comentario