La clase del viernes 1 de Abril ha tratado de la evaluación y sus tipos, y del arte del autor Juan Francisco Casas.
EVALUACIÓN:
Lo primero llamativo de la explicación de la profesora es que tenemos que ver la evaluación desde punto de vista del profesor y no del alumno. Tenemos que reflexionar si el sistema de evaluación es fiable o no, debemos ser docentes críticos y ver si la actual forma evaluar es la correcta y como poder mejorarla.
Cuándo hablamos de evaluar podemos diferenciar dos términos, por un lado la evaluación que la entendemos como conseguir los objetivos marcados, y calificar que simplemente es poner la nota final al alumno.
La profesora nos explicó los diferentes tipos de evaluación según quien realiza la evaluación:
- Interna: El profesor dentro del aula.
- Auto-evaluación: Uno mismo se evalúa.
- Externa: Realizada por una persona externo, no ha estado presente en el proceso de aprendizaje.
- De pares: Los alumnos se evalúan unos a otros.
- El núcleo familiar: Se encarga de evaluar la familia.
- Clases paralelas: Se corrigen las pruebas de una clase a otra.
- Evaluación dinámica: Se va modificando según las necesidades.
- Evaluación por rubricas: En consecuencia o no de valores previamente predeterminados.
- Evaluación continuada: Pruebas que van paso a paso, día a dia, de lo que se ve en el aula.
También vimos diferentes tipos de pruebas: Formal, Informal y la Observación en el aula.
JUAN FRANCISCO CASAS:
En la segunda parte de la clase la profesora nos explicó el autor Juan Francisco Casas, conocido por sus retratos a bolígrafo dónde nos enseña la realidad de la fotografía actualmente.
![](https://s-media-cache-ak0.pinimg.com/736x/6a/1f/22/6a1f22e766d50543c3eea3d239dc151c.jpg)
ACTIVIDAD:
En la parte final de la clase de hoy hemos realizado una actividad por grupos, en la que teníamos que llevar las obras de Juan Francisco Casas a un aula de niños de 10 años, y relacionarlo con dos objetivos de la Educación Primaria. Y como evaluaríamos esta actividad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario