martes, 5 de abril de 2016

LA IMAGEN

En la clase del día 4 de Abril acudí a clase con normalidad, pero debido a un atasco la profesora acudió a clase una hora tarde y me tuve que ir por motivos de trabajo. Así que mi entrada de hoy es basada en los blogs de los compañeros y en lo que me han podido contar los que sí pudieron asistir.

LA IMAGEN

El pictograma es el lenguaje universal, ya que podemos comunicarnos con otras personas mediante imágenes o gestos. El lenguaje por imágenes viene históricamente del lenguaje oral y del lenguaje escrito. Según la profesora somos muy analfabetos visualmente y no hacemos mucho por arreglar esto, ya sea por vergüenza o por otra razón. A día de hoy es muy importante reconocer imágenes y saber sus significados.
El lenguaje visual es un código especifico, que nos permite acceder a interpretar un lenguaje codificado. Existen dos niveles:
  • Nivel forma: Tamaño, forma, formato, composición, textura, etc..
  • Nivel semántico: elementos que lo componen con sus retórica  o poética que lo acompaña.

¿Qué es una imagen?  Es una representación de una realidad, existen varios niveles de iconicidad en función de la escala que asignemos, dónde se muestra la mayor o menor semejanza que puede haber con una imagen.
  • Mayor nivel de iconicidad: un holograma o un vídeo en tres dimensiones.
  • Menor nivel de iconicidad: un cómic o una caricatura.
Las imágenes nos sirven para informar y sobretodo para comunicar, a través de ellas podemos conocer el pasado o inventarnos un futuro. También nos pueden servir para acortar distancias o acortar el tiempo, son útiles a la hora de acreditar un hecho, pero pueden ser manipuladas o retocadas.
Los fines de las imágenes pueden ser: informativas, persuasivas, comunicativas, comparativas....
Para analizar una imagen debemos observarla y entenderla, ver que sentimientos nos transmite.

En la segunda parte de la clase hemos visto una conducta artística relacionada con lo anterior visto en clase, dónde también se trata de criticar la sociedad en la actualidad.


 ORLAN Y SANTIAGO SIERRA

Orlan es un artista que llama la atención rápidamente, es muy transgresora ya que su arte consiste en hacerse cirugías estéticas en directo, las retransmite. Busca el momento estético, buscar alcanzar un estándar de belleza para dar salida a productos, quiere romper con las normas establecidas. 
Realiza una crítica muy fuerte a la sociedad, utiliza la cirugía para ser diferente al resto, quier inventar su propia belleza.


Por otro lado, Santiago Sierra hace otro tipo de obras, estas consisten en coger a personas de la calle para dibujarles una línea continua tatuada en la espalda y ponerles en fila seguidos unos a otros. Prende criticar el trabajo, ya que según el hay trabajos donde pagan menos y realizando el mismo trabajo o más que los que cobran más dinero. Otra de sus obras más famosas es que unos indigentes vayan a una exposición y que se masturben allí durante una hora.











No hay comentarios:

Publicar un comentario