En la clase del miércoles toco hablar de la textura y algunos autores que juegan con ella, al final la clase realizamos una serie de ejercicios para trabajar con ella.
TEXTURA:
Es la materia de la que está compuesta un cuerpo, así como la representación visual de la materia.
La textura puede ser:
- Natural: Sensible al tacto.
- Visual: Experiencia visual.
- Artificial: Simula o imita lo natural.
Tipos de textura y a lo que se nos remiten:
-Suave -Blando
-Áspero -Metálico
-Caliente -Húmedo
-Frío -Seco
-Duro -Putrefacto
- Textura simulada: Lo que vemos y lo que tocamos no coincide.
- Textura real: Lo que vemos y lo que tocamos si coincide.
- Textura ficticia: Variante de la textura real.
Después la profesora nos enseñó imágenes y estilos de diferentes autores como: Ron Mueck, Juan Zamora, Zhang Huan,...
ACTIVIDAD:
Luego la profesora nos explicó que para poder apreciar la textura necesitamos luz rasante, es la luz que se creen sombras sobre las protuberancias que tenga aquello que estamos observando.
Para terminar la clase realizamos un ejercicio, teníamos que realizar en un papel tres texturas diferentes con la técnica de frotar, mojar un trozo de papel en agua rojo y pegarlo al papel y realizar un agujero en el papel, dónde puesto encima de un folio utilizando el grafito pintearemos el agujero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario